lunes, 25 de septiembre de 2017
¡Luto en Chinandega! Ciudadanos lloran a sus grandes personajes J. Ramón Pichardo Arce Dr. Victorino Sáenz Luis Napoleón Zapata
Msc. Lic. José Luis Avilés García
El lunes 18 recibimos la fatal
noticia del deceso del poeta más grande Chinandega, el autor del Himno
centroamericano, J. Ramón Pichardo Arce.
El poeta Pichardo ha sido escritor,
humanista, orador, filósofo y moralista. Fue un renovador de la poesía
internándola en las profundidades del humanismo, fue un incansable luchador de
la dignidad humana elevando a la persona a ciudadano ejemplar, su elocuencia como
conferencista lo hizo orador eminente a nivel internacional, promovió la unión
centroamericana y fue distinguido con numerosos reconocimientos nacionales e
internacionales entre otros Hijo Dilecto de Chinandega y estimuló con su
palabra y sus obras los valores morales,
en especial, aquellos que se han perdido.
¡Centro América pierde a uno de sus
grandes precursores!
El martes 19 abandona nuestro mundo
el distinguido caballero Dr. Victorino
Sáenz, hombre noble, altruista, lleno de amor al pueblo sirvió como
funcionario público en tiempos de Somoza ejerciendo el cargo de alcalde de
Chinandega.
Fue un incansable trabajador, toda
su vida estuvo llena de labores humanitarias, colaborando con diferentes
organizaciones sin fines de lucro.
El viernes 22 recibimos la fatal
noticia del deceso del más grande maestro de música de Chinandega, el profesor Luis Napoleón Zapata. Hijo del
compositor leonés José Antonio Zapata, aprendió de su padre el maravilloso
arte.
El terremoto del 72 les hace mudarse
a la ciudad de las naranjas donde muy joven inicia su vocación impartiendo
clases de música a numerosas personas, en el Instituto Joaquín Sansón Escoto,
también sirve clases privadas a quienes serían la nueva generación de músicos y
con la ayuda de unos amigos logra fundar la escuela de música contiguo a la
casa cural de El Calvario y luego se trasladan frente a la panadería Gutiérrez
donde se forman numerosos talentos.
El profesor Zapata gozaba de vastos
conocimientos de armonía, musicología y acústica. Se traslada a Costa Rica por motivos
familiares y sigue su legado de multiplicar la semilla musical en todas partes.
En 1974 realizó el ARREGLO MUSICAL AL HIMNO DEL COLEGIO MERCANTIL DE OCCIDENTE.
Este viernes Chinandega llora su
partida.
¡Dios tiene en su Santo Seno a tan
grandes personas!




